Me desperté y no resistí sentarme a escribirte estas líneas:
Estaba meditando si lo que siento es, como una vez sugeriste, un capricho o una obsesión. Por definición, son sentimientos negativos y al repasar la lista de chequeo llego a la inequívoca conclusión que no es así. Por según los síntomas del pensamiento obsesivo, conllevan un significativo malestar según una página de psicología.
Estaba meditando si lo que siento es, como una vez sugeriste, un capricho o una obsesión. Por definición, son sentimientos negativos y al repasar la lista de chequeo llego a la inequívoca conclusión que no es así. Por según los síntomas del pensamiento obsesivo, conllevan un significativo malestar según una página de psicología.
He aquí los síntomas:
1. Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan en algún momento del trastorno como intrusos o apropiados, y causan ansiedad o malestar significativos.
2. Los pensamientos, impulsos o imágenes no se reducen a simples preocupaciones excesivas sobre problemas de la vida real.
3. La persona intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes, o bien intenta neutralizarlos mediante otros pensamientos o actos.
4. La persona reconoce que estos pensamientos, impulsos o imágenes obsesivos son el producto de su mente (y no vienen impuestos como en la inserción del pensamiento).
Y aunque te conviertes en un pensamiento recurrente, contrario a la patología del obsesivo, me siento muy pero muy bien al respecto.
Así que esto no puede ser un capricho, o una obsesión.
En conclusión, no puede ser un trastorno destructivo, sino todo lo contrario, una buena fuente de creatividad y por eso un sentimiento que impulsa a ser mejor: positivo sin duda.
En conclusión, no puede ser un trastorno destructivo, sino todo lo contrario, una buena fuente de creatividad y por eso un sentimiento que impulsa a ser mejor: positivo sin duda.

No hay comentarios:
Publicar un comentario