En las letras cabe un universo entero

“¿Un beso? Un truco encantado para dejar de hablar cuando las palabras se tornan superfluas” Ingrid Bergman

jueves, 14 de mayo de 2015

Despierta, Despierta




El maestro Densho Quintero nos cuenta esta historia:

“Daigo, que ha perdido su puesto como violoncelista en una orquesta de Tokyo y acaba de regresar a su pueblo natal, decide averiguar de qué se trata el empleo anuncado en una gencia de viajes.  A pesar de su gran sorpresa porque no es lo que imaginaba, el sueldo es muy bueno y necesita el dinero.

El trabajo de Daigo consiste en asear, vestir y maquillar los cadáveres antes de la cremación y es realizado en presencia de amigos y familiares.  El momento decisivo, la despedida de un ser querido.  La muerte no le sucede a quien se va, sino a los que se quedan.  La delicadeza y el respeto con el que los cuerpos son arreglados, el cambio de ropa sin que el cuerpo quede jamás expuesto, van produciendo en los asistentes a la ceremonia una transformación y una sanación de sentimientos estancados.  Los rencores, los reproches, las cosas que nunca se dijeron se transmutan a través del perdón y la aceptación.

En el Zen hay un poema que dice:

La vida y la muerte es el asunto esencial.
El tiempo pasa rápido.
¡Despierta! ¡Despierta!

No desperdicies el instante presente.
La muerte es la evidencia de la impermanencia, el cambio constante al que ninguna existencia escapa.
Nada evita la extinción.  Es indispensable despertar a esa realidad, para comprender en esencia quiénes somos.

Al tiempo que debe arreglar el cadáver de su padre, a quien no ha visto en años y por quien siente rencor por haberlo abandonado, se entera que va a ser padre.
A través de la propia reflexión sobre la vida y la muerte y en el servicio a los demás, Daigo finalmente encuentra en su interior la música que le había sido esquiva desde su niñez y puede interpretar el violonchelo con la expansión que permite la reconciliación.

El nombre de la película, Okurubito, “Despedidas”, más que asistir a quienes se van, es una ayuda para los que se quedan.


“El despertar Zen” Densho Quintero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario