Que bueno es poder volver a escribirte.
Leer el periódico de palmo a palmo es algo que pocas personas hacen. Unos echan mano directamente al tema que les interesa, otros dejamos para el final los mejores columnistas como postre.
El célebre periodista Daniel Samper Pizano, modelo de agudeza y humor desenfadado, presentaba a sus devotos lectores entre los cuales me cuento, sus notas que siempre resultaban de la mejor calidad. Para quienes no teníamos la oportunidad de seguirlo por todas las revistas y diarios en los que colaboraba, esos libros eran, como el título de una de sus más famosas columnas que salía en la revista Carrusel de El Tiempo, todo un "Postre de Notas."
Otro que nunca tiene desperdicio el señor Antonio Vélez, que siempre trae temas que son de interés para todos y además los adoba con gracia. Colecciono sus artículos porque siempre tiene algo curioso o que te deja pensando, una buena compilación de seguro tendría un gran éxito como libro.
Aquí un ejemplo, de un clásico llamado "Una Pisca de Sal"*, que trae respuestas muy agudas y divertidas de algunos personajes históricos y otros no tanto, que te comparto:
"En una rueda de prensa con Jorge Luis Borges, un periodista le preguntó: Borges, ¿es verdad que todavía hay caníbales en Argentina? No, señor, está equivocado, ya nos comimos el último, contestó el escritor.
¿Es pecado pensar mal del prójimo? El sabio H. L. Mencken responde: Sí, pero rara vez es un error.
¿En qué consiste tener tacto? El humorista brasilero Julio Ramón Ribeyro lo sabe: El tacto consiste en saber hasta dónde se puede llegar demasiado lejos.
¿Qué ventajas trae la enfermedad de Alzheimer? Responden con suma crueldad Tola y Maruja: La ventaja es que a uno no se le acaba el tema.
¿Qué es lo mejor de todo? Woody Allen se apresura a responder con su tono filosófico: El sexo con amor es lo mejor de todo, pero el sexo sin amor es lo segundo mejor, inmediatamente después de eso.
¿Qué es la felicidad? El cáustico periodista norteamericano Ambrose Bierce conoce la respuesta: Felicidad es la sensación agradable que tenemos cuando contemplamos la miseria de los otros.
El físico John A. Wheeler, especialista en los misterios del espacio-tiempo de la relatividad, nos explica cómo el flujo del tiempo evita que todo suceda a la vez. Un bromista completa la idea: Y el espacio es la forma que tiene la naturaleza de evitar que todo me caiga a mí.
El humorista británico Terry Pratchett nos recuerda la sabiduría de la Biblia: "En el principio no había nada. Y el señor dijo: Hágase la luz, y todavía no había nada, pero ahora se podía verlo".
El humorista carioca Millor Fernandes nos explica la diferencia entre una gallina y un político: Los dos cacarean, pero la gallina pone los huevos.
¿Por qué los gordos no van al Cielo? El pintor Fernando Botero conoce este tema: Porque el camino es pendiente y muy estrecho.
¿Cómo le dicen al que sigue el efectivo método de Ogino? Responde lacónicamente López Trujillo: ¡Papi!
¿Qué es un egoísta? Beethoven toma la batuta: Aquel que piensa más en sí que en mí.
La esposa le pregunta al marido, ya jubilado: ¿Mijo, qué vas a hacer hoy? ¡Nada!, responde el vago. ¡Pero eso mismo hiciste ayer! Mija, fue que no terminé.
¿Qué se debe decir al regresar del orinal? Contesta Marino Castrillón (jubilado de la Universidad de Antioquia, perteneciente a la Planta de Acabados, según él): ¡Micción cumplida!
¿En qué se parece la política a una alpargata? Responde Rasputín: En que da lo mismo la izquierda que la derecha.
¿Es verdad que al envejecer lo único que se conserva es la belleza? Tiene la palabra un sabio entrado en años: Es verdad, pero ocurre que se pasa de la cara al corazón.
¿Qué es un solomito a la James Bond? Responde Julia Child: Frío, duro y con nervios de acero.
¿Cómo terminan todos los matrimonios? Responde Groucho Marx: Algunos terminan bien; otros duran toda la vida.
¿Qué le dice el marido a la esposa cuando al llegar de compras encuentra que el empleado del almacén, por error, le empacó dos zapatos izquierdos? Mija, ¡no hay derecho!
¿Qué le pasa a lo que se hace en la oscuridad? Un ginecólogo responde: Se da a luz.
A un viejecito, el día de su cumpleaños, le preguntó un bisnieto: ¿Bisabuelo, cómo te sientes al cumplir 101 años? Muy bien mijito -responde-, y creo que hasta estoy caminando mejor que hace un siglo."
Bueno, espero que te haya gustado. Hasta muy pronto.
Antonio Vélez para Ambito Jurídico. 10 agosto 2012